Blog de humildes aspiraciones poéticas.
Y.. para todos aquellos que llegan a mi blog googleando las preposiciones, acá les dejo la lista completa de las que se aprenden en el cole:
a-ante-bajo-cabe-con-contra-de-desde-en-entre-hacia-hasta-para-por-según-sin-so-sobre-tras
N. de la R.: Después de muchos años de tener plantilla propia, me modernicé y usé una de blogger.. también los comentarios.. así que esto es lo que quedó de MiSS DeLiRioS por ahora..
miércoles, 28 de diciembre de 2005
Haiku(s) con yapa
Hoy es uno de
esos días en los que
muero de amor
(por vos)
III
Hoy es uno de
esos días en los que
creo que todo....
(es posible)
miércoles, 21 de diciembre de 2005
d'oro
- Seh....
- Si??
- Sii!
- En serio??
- Y si!!!!
- Y si....!!??
- ....¿?
- Isidoro!!
- ....¡!
- No, no?
- Nah....
- No da.
- No.
- No??
- Y.... NO!!
- Y no....!!??
- ....¿¿??
- Inodoro!!!!
:o)
lunes, 19 de diciembre de 2005
enriedo
y me tropecé
con la calle.
me senté en el cordón de los zapatos,
los até
y seguí tropezando.
viernes, 16 de diciembre de 2005
viernes, 9 de diciembre de 2005
sin vos
sin vos
y poco importa
que todavía esté girando
pienso la vida
sin vos
y nada más tiene sentido
me pienso a mi
sin vos
y apenas
si me puedo pensar
N. de R.: Versión en haiku en tres al hilo
viernes, 2 de diciembre de 2005
jueves, 1 de diciembre de 2005
domingo, 20 de noviembre de 2005
despoetizándome
después de tantos años
brindamos
por la vuelta
por la vida
por las vueltas de la vida
viernes, 18 de noviembre de 2005
viernes, 11 de noviembre de 2005
sin -pecado-
sin palabras
sin tinta
y sin sangre
sin dolores
sin amores
y sin ganas
sin caricias
sin besos
y sin boca
sin descanso
sin reparo
y sin calma
sin trasnoches
sin desvelos
y sin fiestas
sin ojos
sin manos
y sin alma
domingo, 30 de octubre de 2005
me veo por dentro
un tunel me chupa con fuerza
y no me puedo resistir
no puedo salir
no hay ninguna luz brillante
sólo rojos en la penumbra
la decoración venosa
parece un nido de víboras hambrientas
que se retuercen y palpitan
al paso de mis ojos
el cielo encendido
el paisaje resbaladizo
el espacio es de una tibieza acogedora
acuosa ancestral
placentaria
que invita a abandonarse
al placer
de relajar los sentidos
y desconectarse de todo
entonces
la incógnita:
cómo corto el cordón umbilical?
sábado, 29 de octubre de 2005
viernes, 28 de octubre de 2005
jueves, 27 de octubre de 2005
Sadikatessen IV
Una de mis sadikatessens preferidas era llamar por teléfono a la hora de la siesta a la casa de mi mejor amiga -sin hablar, por supuesto-; sólo para despertar a sus padres.
miércoles, 26 de octubre de 2005
viernes, 14 de octubre de 2005
jueves, 13 de octubre de 2005
Cerrado por Vacaciones....
Y hago un poco de trampa, y posteo esta disculpa con fecha de ayer y los dejo con un poemita más.... para que no me extrañen mucho, si es que es posible que al menos me extrañen algo....
jueves, 6 de octubre de 2005
Sadikatessen III
martes, 4 de octubre de 2005
martes, 27 de septiembre de 2005
Sadikatessen II
jueves, 22 de septiembre de 2005
despoetizándome
males
de amores
mares
de amores
mares de males de amores
II
ha llovido a mares
han llovido amores
han llovido amores
a mares
miércoles, 21 de septiembre de 2005
martes, 20 de septiembre de 2005
Sadikatessen I
sábado, 17 de septiembre de 2005
jueves, 15 de septiembre de 2005
desvelo
se me turba
se me frustra
se me agua
se me ofusca
se me corta
se me pasma
se me apoca
se me quita
se me hiela
se me nubla
se me priva
se me veda
se me amanece
y se me hace nada
miércoles, 14 de septiembre de 2005
o,
en todo caso,
como yo no quiera
o como no me guste ser....
Esa es la idea.
Liberar el alma
y los demonios.
Ser como no me animaría.
Ser lo que jamás confesaría
querer ser.
Ser,
después de todo....
como querría,
si pudiera.
(*) Updateado -cambiado el formato de prosa a verso- a las 11:00 del miércoles 14 de septiembre de 2005.-
martes, 13 de septiembre de 2005
Se presenta ante mí la posibilidad de herirte y lo hago sin titubear. No mido consecuencias, no entiendo de empatías, ni dejo de disfrutar el momento por tu inconfundible expresión de dolor -imposible de disimular o de esconder-. El rostro desencajado, con esa mirada que cuestiona cómo puedo ser capaz.
El poder de doblegar tu espíritu me alimenta como la sangre al vampiro.
Sé de tu sufrir, veo tu alma desgarrarse con cada palabra que sale de mi boca.
Y me gusta.
viernes, 9 de septiembre de 2005
los párpados pesados
los dedos hinchados, doloridos
el aire ardiendo en los pulmones
el tiempo escapando entre suspiros
y el silencioso bullicio del vacío
el día árido, encendido
el viento quemando la mirada
la lluvia perdida en el hastío
la calle desierta hasta de hojas
la siesta húmeda y espesa
cortando la tarde con cuchillo
un perro flaco y aburrido
un viejo durmiendo en una silla
un auto que pasa....
y el movimiento
-por un instante-
que se hace ruido
jueves, 1 de septiembre de 2005
Mención de Honor
JUNINPAIS2005
yo
enredándome entre tus brazos
atropellada y desordenadamente
vos calmo y dulce
recogiéndo los besos
que se me caen de la boca
jueves, 25 de agosto de 2005
Palabras que haría hago mías.... (*)
(*) Updateado a las 15:00 del jueves 25 de agosto de 2005.-
martes, 23 de agosto de 2005
miércoles, 17 de agosto de 2005
Protocolo Incorrecto....
queda muy feo eso de andar muriéndose por ahí.
martes, 16 de agosto de 2005
viernes, 12 de agosto de 2005
Refrán precavido -vale por dos-
envásala,
que no sólo de agua corriente bebe el hombre.
jueves, 11 de agosto de 2005
dilema literal
el desamor
la soledad
el desgarro
las entrañas expuestas
la carne viva
el puñal cortando en lo profundo
-el sabor dulce de la malancolía-
el desparpajo
-el deseo voráz-
el alboroto
el bacanal servido
-el goloso despilfarro-
la mirada desvergonzada
la osadía
en cambio, el amor
me paraliza
me mata las palabras
me hiela la tinta
me adormece
-me adoba-
me tierniza
me embadurna de miel
la poesía
martes, 9 de agosto de 2005
las manos
los abrazos
El vacío devorándo-se- el alma
y los recuerdos
El sinsentido -sinrazón sinjuicio-
enunciando teorías
tejiendo hipótesis
tan irracionales
como liberadoras
La utópica empatía
el alivio absurdo
La compañía escasa aunque excesiva
La soledad deseada, perdida
la impuesta, rechazada
El futuro oscuro
llegando sin permiso
El amor y el cielo arrebatados
La irreversibilidad
la levedad
lo fatuo
Lo surrealista
de la muerte
ajena
viernes, 29 de julio de 2005
viernes, 22 de julio de 2005
miércoles, 20 de julio de 2005
Amigos
el sol es siempre igual
no importa si es recuerdo
o es algo que vendrá
no importa cuánto hay
en tus bolsillos hoy
sin nada hemos venido
y nos iremos igual
pero siempre estarán en mí
esos buenos momentos
que pasamos sin saber
no importa donde estás
si vienes o si vas
la vida es un camino
un camino para andar
si hay algo que esconder
o hay algo que decir
siempre será un amigo
el primero en saber
porque siempre estarán en mí
esos buenos momentos
que pasamos sin saber
que un amigo es una luz
brillando en la oscuridad
siempre serás mi amigo
no importa nada más
(Enanitos Verdes)
Brindo por mis amigos!
Por los nuevos, por los de siempre, por los que ya no son mis amigos, por los de la facu, por los de la vida, por los del mundo B, por los de la noche, por los del laburo, por los de la calle, por los del coro, por los del gym, por los de la pileta, por los del verano, por los del invierno, por los amigos de mis amigos, por los amigos por mail, por los amigos por messenger, por los amigos en vivo y en directo, por los que veo todos los días, por los que no veo hace años, por los que no me quieren ver, por los que me quieren....
Porque los quiero.
Salud, amigos!
Y gracias....
martes, 19 de julio de 2005
Estar
Estoy.
miércoles, 13 de julio de 2005
Desafío a la Ciencia
martes, 12 de julio de 2005
Rosario en Instantáneas
El Monumento a la bandera | El Recital de Gieco: Primavera '92 | Los Mates en el Parque Urquiza | Las Escaladas en el Club de Pescadores | Los Domingos en el Parque España | Los Paseos en barquito en el Parque Independencia | El Rosedal | Los Teléfonos de Entel -naranjas- pinchados, en las peatonales | Las Colas interminables en Telecom: todos estudiantes | Flashvaca en la Facultad de Agronomía | Flashvaca en Garage | Flashvaca en Stadium | Flashvaca a Full | El Reino | Pan y Manteca | Los Viernes de trampa en Space-Los Sábados de parejas | Las Cenas con los chicos de la facu en el Tigre de Rioja | La Cursada en Derecho | Las Caminatas 6:30 de la mañana, San Juan, San Martín, Córdoba, hasta Derecho | La Cursada en Bellas Artes | La Carrera en la UTN de Zeballos | Las graduaciones de cada uno de mis compañeros -y las mías- | Bajarme de cualquier bondi en San Luis y San Martín | Estudiar en la plazita que alguna vez hubo ahí -tirada en el pasto- | El 107 y el 108 hasta la facu | La K -que hacía ruidos en el enganche justo en la esquina de casa- | El 4, que te paseaba por todos lados | El vecino de enfrente, que espiaba desde el balcón | Los Paseos por San Martín, Córdoba y todas las galerías | Phone | Punta Brown | VIP | Garage | Década -inconfesable, debe haber sido otro Flashvaca- | La Feria de las Colectividades con mucha caipirinha en Brasil | El Falafel en Israel | La Playa en la isla | La Florida | Los carritos | VeraCruz | La Cerveza | Los Carlitos -con papas fritas!- | El Mercado de Pulgas en la Costanera | El Mercado de Pulgas en la Plaza de San Luis, entre Corrientes y Entre Ríos | Los coreanos de San Luis | Los negocios chetos de Córdoba | Melocotón -amo, siempre amé, y todavía uso Melocotón- | El inicio de Sonder | Arrow | Tomate | El Almacén de Ramos Generales | Open Pringles | El surgimiento de los Shoppings | La modernidad de Mc Donald's y Musimundo | Munich | La casa del Bajo | Las Fiestas del 20 de Junio en todos lados | Los marineros | Los Capitanes | Los Barcos | Las Exposiciones de arte en el Bernardino Rivadavia | Drácula en el Círculo |
viernes, 8 de julio de 2005
viernes, 24 de junio de 2005
Matafuegos.... [mentira].... quizás piedad.
(torpe)
se enrieda en mi mirada
(entre mi pelo).
Tus ojos
(fijos)
desdibujan mi figura.
Tus besos
gritan un amor de utilería
(con disimulo).
Tu engaño
sabe que la pasión enciende un fuego
(de matafuegos).
lunes, 20 de junio de 2005
De todas formas, siempre había sentido que en la noche de navidad faltaban los padres de su padre -que ella nunca conoció-. Era una ausencia que se sentía. Ella había sido nombrada en honor a esa mujer, fuerte, hermosa, sufrida, que dejaba la vida lentamente mientras ella empezaba a vivir la suya. Menos de un mes compartieron el sol y las estrellas. Nunca se conocieron. Su abuela la pudo ver apenas por unas fotos que le tomaron a ella el día que nació. Su única nieta mujer hasta el momento.
La de las navidades era una ausencia que se hacía dolorosa cada vez que se escuchaba Oh Tannenbaum! Ese era el memento de sus abuelos paternos. Eso y el árbol de navidad con velas. Como tradición, ella todos los años prendía una vela por cada uno de los presentes, y una más por los que ya no estaban.
La última navidad fue distinta. Hubo una vela menos en el árbol. Esta vez ya no se pudo jactar de lo generosa que había sido la vida. Esta vez la navidad tuvo un dolor que se hizo agudo, punzante, y húmedo. Mucho más que antes. Ella entendió, en la última navidad, que ya nada iba a ser igual en adelante. Ella entendió que el dolor no se iba a ir, que iba a tener que acostumbrarse, porque no se iba a ir. En año nuevo se escapó. Había llorado tanto esa navidad. No quiso sentir esa ausencia de nuevo, era demasiado. Sabía que nada iba a ser igual, nunca más. Meses después supo que la próxima navidad iba a haber incluso una vela menos en el árbol, y lamentó ese último año nuevo sin compartir. Y supo que cada día del padre, y cada día de la madre, y cada cumpleaños, y cada aniversario ella los iba a extrañar. Y un día cualquiera, haciendo algo que la hiciera recordar, o sencillamente sin hacer nada, ella los iba a extrañar. Y sabía que no podía dejar de jactarse de lo afortunada que era, porque sería injusto. Ella tuvo la oportunidad de amarlos. Quizás no pudo decir todo lo que quería, quizás nunca le hubieran alcanzado los días para compartir con ellos, quizás hubiera querido escuchar un montón de historias más, o un montón de veces más las historias que ya había escuchado. Pero había llegado el momento. Habían llegados los momentos que tanto había temido. Y habían pasado. Y empezaron a llegar esas fechas, en las que antes parecían tantos en la mesa. El útimo día del padre las cosas fueron distintas desde que se sentaron a almorzar. Su sobrinito había decidido que a partir de ese momento él se sentaría en el lugar que había sido de la bisabuela, y le instruyó a su prima que se sentara en el lugar que había sido del bisabuelo. Así fue. Una vez organizada la mesa, los miró a todos y dijo, desde su nuevo lugar, que familia chica que tenemos ahora, y las palabras quedaron suspendidas en el aire. Almorzaron en paz, tratando de acomodarse en la nueva disposición, lo mejor que podían. Era el primer festejo desde que faltaban los dos. Cuándo levantaron las copas para festejar a los tres padres de la mesa -el padre de ella y sus dos hermanos- se escucho la voz entrecortada de su madre diciendo es el primer día del padre que paso sin mi papá, y el aire se volvió a espesar. Y ella supo, otra vez, que el dolor nunca se iba a ir.
Al menos, todavía, no se fue.
martes, 14 de junio de 2005
jueves, 9 de junio de 2005
Nieva copiosamente!!!!
Los copos de nieve que están cayendo son gordos, tupidos.... y caen todos amontonados, formando una cortina blanca en movimiento....
Me fascina la nieve.... en el fondo, yo en parte soy como ella, sólo que no hacía angelitos de chica, ni pienso hacer ni ser uno ahora....
Pero cómo me gusta!!!! Ver nevar me serena el alma, me reconforta, me alegra, me recarga las pilas, me llena de energía, me pone eufórica.... No se si se los pueda explicar, es de esas cosas que se sienten y no se pueden explicar acabadamente....
Ver nevar me apasiona.
Me dan ganas de salir corriendo a la calle, y mirar al cielo (eso sí que es ver nevar....) Pero estoy laburando, así que me conformo con postear esto y tratar de compartir por un momento mi nieve.... (inserte aquí corazoncito latiendo....)
Estoy inmensamente feliz de la vida!
sábado, 4 de junio de 2005
El affaire
por el frasco de Rivotril.
Ella vació el frasco nuevo de Rivotril en sus manos. Apretó fuerte las pastillas, cerró los ojos e inspiró hondo. Las dejó sobre el edredón blanco. Jugó con ellas un momento. Las acomodó. Las puso una al lado de la otra, haciendo una hilera casi interminable. Las mezcló. Las puso todas separadas, sin que se toquen, con la inscripción hacia arriba. Después comenzó a hacer grupos de a cuatro, formando una flor con cada grupo. Armó doce flores y le sobraron dos. Pensó cuánta falta le hacía una docena de flores. Y qué bellas lucían sobre el edredón! Qué contraste de color.... Pero le molestaban las dos que sobraban. Destapó la botella de agua que tenía en la mesa de luz. Agarró una -de esas dos- y se la tomó. Después tomó la otra. Entonces miró la docena de flores -lamentando desarmar el bouquet- y empezó. Primero el pétalo de abajo de la flor número uno, después el pétalo de abajo de la flor número dos, y así, hasta terminar con todos los pétalos de abajo de las doce flores. Después comenzó con el pétalo de la derecha.... de la flor número uno, de la número dos.... más tarde el pétalo de arriba, flor número uno, flor número dos, hasta terminar con todos los pétalos de arriba. Cuándo sólo quedaban doce, las agarró nuevamente con la mano. Las volvió a apretar. Cerró fuerte los ojos y, esta vez, las lágrimas empezaron a correr por sus mejillas. Se tomó las doce que quedaban -en un solo trago largo y doloroso- y se acostó en la cama, tapándose con el edredón deshojado.
viernes, 3 de junio de 2005
Clavando el puñal
Ella hundió con fuerza el puñal y lo retorció. Pudo sentir a los tejidos, ofreciendo una infinitesimal e infructuosa resistencia, para -inexorablemente- ceder al tajante frío del filo. Ahora podía ver la sangre, mientras asomaba por la hendidura. Espesa, caliente, de un rojo intenso -como encendido-. Sencillamente hermosa, pensó, mientras la miraba correr, con calma. Podía sentir, también, como el puñal se iba entibiando, mientras descansaba entre sus vísceras. La sangre menguó. Entonces retorció el puñal, nuevamente. Otra vez sintió la carne desgarrándose, otra vez la sangre fluyendo a borbotones, otra vez el dolor punzante, profundo, agudo. Otra vez la tibieza.
Disfrutó el momento. Se acomodó -relajada- entre sus sensaciones, y sonrió.
(De más está decirlo.) Ella había elegido ese puñal.
II
-La Secuela-
La tibieza desgarrándose.
El rojo.
Nuevamente se sintió puñal,
tajante, agudo.
La sangre, caliente.
La podía sentir.
Disfrutó sus entonces
-infinitesimal e inexorablemente-
al momento,
mientras descansaba....
III
N. de R.: Y el puñal?
jueves, 2 de junio de 2005
despropósito
destilar poesía de la verdad
cuando ésta, brutal
y cruda
nos golpea a la cara
soslayándo con saña
una sonrisa irónica[mente
cruel]
lunes, 30 de mayo de 2005
Desencuentro Temporal
Ella, después del después, piensa: Yo todavía te extraño....
domingo, 29 de mayo de 2005
Cuando niña, se embelesaba mirando como los copos espesos caían y caían, pintando todo de blanco. Disfrutaba haciendo angelitos, guerras de bolas de nieve o sencillamente, sumergiéndose en el suelo mullido, sintiendo el contraste de la nieve helada contra su cara, hirviendo, henchida en sangre de tanto correr.
Años después, en la locura de su adolescencia -en las agonías de los desamores- improvisaba románticas ofrendas dibujando corazones con su rastro de sangre sobre la nieve*.
La nieve siempre era propicia, sea cuál fuere su estado de ánimo.
El día de la última nevada se había quedado, como cuando niña, contemplando por horas el caer silencioso de la nieve. Una extraña sensación de plenitud le llenaba el alma. Afuera hacía frío. Su respiración se hacía visible en el aire. De pronto se acordó de todo. De cómo el marco blanco había signado toda su vida. Sus alegrías y sus dolores. No se inmutó. Se acordó de cuando se lanzaba de espaldas en la nieve y hacía angelitos moviendo brazos y piernas desaforadamante. Se recostó en la nieve virgen. No sentía el frío. Pensó en hacer un angelito, como hacía antes. Y volvió a pensar. Por qué hacerlo? Por qué no serlo? Y, plácidamente, se durmió.
lunes, 23 de mayo de 2005
sábado, 21 de mayo de 2005
viernes, 20 de mayo de 2005
Pérdidas
me quedé sin tinta en las palabras
el futuro se me volvió sin rostro
y el espejo ya no refleja nada
martes, 17 de mayo de 2005
Vendo, o Permuto por vista caribeña....
sábado, 14 de mayo de 2005
miércoles, 11 de mayo de 2005
La Dama de la Luz
Possessing a rare combination of wisdom and humility, while serenely dominating your environment you selflessly use your powers to care for others.
Even the smallest person can change the course of the future.
(Chan!)
Decididamente.... me tengo que dejar -de nuevo- el pelo largo!!!! Sino, no me parezco ni a palos!
;)
lunes, 9 de mayo de 2005
Arrivederci Roma
No una sensación de equilibrio -cuál momento de paso entre la angustia y la euforia del bipolar-.
No un vacío mental de meditación zen.
Sino un equilibrio trabajado, edificado. Perseguido y conquistado.
Un equilibrio deseado y bien logrado.
Su vida danzaba en un círculo bastante pequeño. Muchas veces había intentado abrirlo, pero, cada vez que lo hacía, se topaba con las mismas situaciones.
Y cerraba nuevamente el compás.
Un día renovó esperanzas, y una vez más, pero esta vez, desde su nuevo territorio conquistado, diluyó los límites.
Pensó que quizás, esta vez, las cosas podrían ser distintas. Pensó que quizás, esta vez, desde su nuevo territorio, podría edificar nuevos puentes, nuevas carreteras, nuevos caminos y nuevos senderos, sobre bases más sólidas.
Pero no. No fue mucho el tiempo que transcurrió hasta que descubrió que diluir los límites había sido mala idea.
¿Acaso no recordaba ella que no hay -casi- mayores disputas en el mundo que aquellas que se plantean sobre una diferencia territorial de límites? ¿Entonces? ¿Por qué serían distintas las cosas ahora?
No pasó mucho tiempo hasta que bombardearan los puentes -siempre se olvidaba de construir puentes levadizos-, destrozaran las carreteras y creciera la maleza -genéticamente alterada y de desarrollo veloz- en los senderos.
Estaba visto.
Su equilibrio no concordaba con el mundo.
Su sinceridad no concordaba con el mundo.
Su lealtad no concordaba con el mundo.
Su sensibilidad no concordaba con el mundo.
Su vulnerabilidad no concordaba con el mundo.
Su visión del mundo no concordaba con el mundo.
Así que ella volvió a cerrar el compás, y, mientras decía Arrivederci Roma, delimitó un círculo bien pequeño, en el que, esta vez, sólo, entrara ella.
jueves, 5 de mayo de 2005
momento memorable
nada más que para levantarme,
reptar hasta la compu
y apretar el botón de Publish Post
por el solo hecho
de inmortalizar este momento....
05-05-05 05:05
jueves, 28 de abril de 2005
miércoles, 27 de abril de 2005
me he llenado de mar
en su infinito
y acompasa mi alma
entre sus olas
me serena
me seduce
me embelesa
besa de espuma
mis pies
y me perfuma de sal
-sencillamente-
me colma
lunes, 18 de abril de 2005
Dos días en la vida
-excepción que confirma la regla-
Yo no hago posts personales pero este es casi imposible de no hacer.
Tengo que ir por trabajo a Pinamar -jueves y viernes-. Así que después de cumplir con mis obligaciones me voy a escapar hasta BAires -sepan entender, viviendo en NorPatagonia y habiendo llegado hasta Pinamar, seguir viaje hasta BAires es un abrir y cerrar de ojitos, y no puede no hacerse-.
Quiero hacer tantas cosas y tengo tan pocos dias!!!!
Es imprescindible e impostergable....
.. ver el mar y tener al menos cinco minutos de contemplación y paz
.. meter los piecitos en el atlántico
.. buscar caracoles en la playa
.. conocer a mis socios de tres....
.. ver a anea
.. conseguir un par de raras botas nuevas
.. tomar un cafecito en El Ateneo mientras veo libros, libros y libros
.. renovar el pasaporte y tramitar la cédula el lunes -antes de las 10-
.. y llegar a tiempo a aeroparque para tomar el avión de las 11:35
entre tantas otras cosas que quiero hacer
y tantos otros lugares a los que quiero ir....
Como dice la canción....
dos días en la vida nunca vienen nada mal!!!!
N. de R.: Por todas estas razones es probable que en delirios no se contesten comments ni se postee hasta la semana que viene.
domingo, 17 de abril de 2005
viernes, 8 de abril de 2005
amor imperativo
que cuando me lo decís
se me llena el cielo de estrellas
y me tiembla el corazón
cuando te pienso
infinitiva-mente-
la noche avanza sobre mí
y la ausencia de tu piel
me duele en cada poro
futuro simple imperfecto
hasta el momento en el que pueda
acariciar tu boca
entre los pliegues de mi noche
miércoles, 6 de abril de 2005
Duda de este mes
No, no.... no estoy en problemas,
lo que pasa es que este mes
tengo dos fiestas de disfraces,
y mi imaginación esta de huelga.
N. de R.: Se aceptan sugerencias copadas y originales. Superhéroes abstenerse.
Duda de este día
Eso de no poder ver los tagbords de MyShoutbox
con el Internet Explorer, pero con el Mozilla si?
martes, 5 de abril de 2005
Duda existencial
A Carlos lo llamo siempre Bronson,
y a Andrés, Lloyd Webber.
Será por eso, que cada vez que conozco a alguien....
me pregunta: Lisa Simpson?
Duda existencial
Desde hace un tiempo a esta parte
se me acercan chicos de entre 17 y 19 añitos
para hacerme consultas sentimentales.
(Demasiados para creer que es coincidencia.)
Ahora, mi pregunta es la siguiente:
Será porque con mis 32 añitos
tengo vastísima experiencia en este campo?
O será porque emocionalmente
tengo el desarrollo de una minita de 17?
Duda existencial
Como puedo haber tardado tanto en aprender
que uno no es lo que los otros creen que uno es?
viernes, 1 de abril de 2005
accidente geográfico
para naufragar en tu trópico de capricornio
martes, 29 de marzo de 2005
Coincidencias autoreferenciales
Mis tres últimos posts tienen la palabra extraño, y realmente fue sin querer.
Lo acabo de notar.
Coincidencias autoreferenciales que hablan por sí solas
de cómo y cuánto extraño lo que ya extraño
o lo que voy a extrañar
de los extraños que dejan de serlo
o de los que no quisiera que lo fueran
de las extrañas coincidencias que hacen mágica la vida
a pesar de todo.
(*) Pregunta al margen -inferior izquierdo-:
autoreferencial, acaso no debería ir con doble r?
lunes, 28 de marzo de 2005
extraño escape
Para mi abuela
que fallecía en el mismísimo minuto
en que yo empezaba a escribir este post.
noche huérfana de luna todo oscuro alrededor
me deslizo a toda velocidad en una montaña rusa
a los costados pasan millones de estrellas
vertiginosamente
caigo y me sumerjo en lo profundo en la inconsciencia
todo se vuelve calma oscuridad absoluta
y otra vez vuelvo a emerger violentamente
para volar serena
domingo, 20 de marzo de 2005
sábado, 19 de marzo de 2005
viernes, 18 de marzo de 2005
jueves, 17 de marzo de 2005
La empecé a ojear y a hojear. (Bue, esta bien!, me zambullí en busca de las fotos.)
De repente vi un informe especial que me llamo la atención. Se llamaba Trágame Tierra de Alejandro Seselovsky, con una foto (no la que buscaba) de una montaña de basura que me hizo acordar -instantáneamente- de las cientos (miles?) de veces que pasé en el 57 (creo que era el 57 -ya ni me acuerdo-) por el camino del Buen Ayre, puteando mentalmente por ese olor nauseabundo que se colaba por las ventanillas desde el basurero; como dice el artículo, ese aroma espeso, entre ácido y dulzón.
Para mí siempre fue olor a naranja podrida.
Empecé a leer, vaya a saber porque razón. (Si extraño no me quiero ni enterar -yo solo buscaba fotos de Kravitz-.)
Casualmente, el artículo hablaba de ese mismo basurero, de cómo Diego Duarte, un chico de 15 años, murió el 14 de marzo del 2004 debajo de una montaña de basura mientras metaleaba para poder hacerse unos pesos y comprar un par de zapatillas para su hermano para que no tuviera que empezar las clases descalzo. Porque dignidad, tenemos todos, aunque la de algunos la intenten pisotear todos los dias.
Seis de cada diez chicos argentinos -de entre 15 y 29 años- son pobres.
[...] viven hacinados o habitan una casa de piso de tierra, sin cloacas, sin agua potable, sin acceso a la canasta básica de alimentos. Son cinco millones y medio de chicos excluídos de toda exclusión.
5.500.000
Seis de cada diez chicos.
Se me hizo un nudo en el corazón. Miré a mi alrededor, a mis compañeros de trabajo. Muchos tienen esa edad; y no pude no imaginar, que cada cuatro de ellos hay seis pobres.
Pensé, entonces, en escribir un post. Que raro! no es mi temática, pensé, pero dejé fluír la idea, algo se traía.
Que ironía.
Hice un poquito de memoria y lo entendí.
Recorriendo blogs, desde que empecé con esto, me di cuenta que la mayoría de los blogs son diarios autocompasivos de adolescentes, que se deprimen -demasiado a menudo, para mi gusto- con la idea de que la vida es una cagada.
Y pensé.
Mierda! Por cada cuatro autoconmiserables blogs de adolescentes con patéticos pesares hay seis chicos hurgando en un basural para poder comer.
Sin más palabras.
miércoles, 16 de marzo de 2005
Torbellino de sensaciones
viernes, 4 de marzo de 2005
miércoles, 23 de febrero de 2005
me encanta cuando me intimidan así
para querer revolcarte por la cama y desmembrarte a besos.... y tenerte abajo.... y domar tu cuerpo.... tus movimientos, tus embestidas.... y disecarte -de todos los colores de tus tintas- y ahogar tus gritos y tus gemidos en mi pecho.... y alborotarte la sangre y los respiros.... y colarme -derretida- por tu boca.... y absorverte -salado- en lo profundo....
y acabarte.... y agotarte.... y extenuarte....
y no darte agua....
mmmmhh....
Se deshace despacito en la boca....
cálida y untuosamente....
al final, cuando estás por terminar
-pero sólo al final....-
tiene un dejo picante y caliente....
hasta exótico....
y si llegás a sentir algo un poco duro,
y mordés....
te invade una oleada de sabor fuerte
y áspero....
mmmmhh....
que rico es el Chocolate con Pimienta....
Aclaración en tonos de gris
(que bueno está endilgarle las decisiones propias a los demás!)
Vean....
.... Li.... dice: estoy por crear un segundo blog
el_tipo dice: faaa.
.... Li.... dice: con pequeñas delicias de la vida cotidiana....
.... Li.... dice: porque no me da para publicar todo en el mismo, viste
.... Li.... dice: delirios ya pintó erotico, con todo ese rosado y demás
el_tipo dice: por qué...?
.... Li.... dice: no se
.... Li.... dice: no me gusta mezclar
el_tipo dice: puede ser una buena mezcla...
.... Li.... dice: *-)
.... Li.... dice: te parece?
Así que acá estoy, con una nueva idea y quiero opiniones.... (para que sigan decidiendo por mí)
Les parece que le de a cada temática de post un color distinto?
O permito que un post como el anterior se interprete eróticamente si alguien lo lee con la cabeza caliente?
Espero comentarios.... ojalá lluevan!!!!
Qué hermosa es la vida con humor....
Suerte que hoy me puedo cagar de risa, no?
lunes, 21 de febrero de 2005
Una tarde de verano....
No tengo ganas de encerrarme, pensé, mientras me ponía la musculosa blanca esa que es tan suavecita que cuando tocás parece que fuera una segunda piel...., me calcé -ajustadamente- los jeans, y me puse mis Saverio.... que más necesito!? -pensé-, no sólo no tenía ganas de encerrarme sino que era una de esas tardes en las que la temperatura no baja y el sol parece no querer irse para no perderse las promesas de la noche.... Yo estaba sola en casa. Me estaba por poner mi perfume, que no en vano se llama Hypnotic Poison, cuando me di cuenta que ya estaba perfumada.... el olor de mi cuerpo invadió mis sentidos.... un olor dulce y seco a la vez, con un dejo a lluvia de verano -abrasante-. Me fascina.... así que cuando lo siento no me pongo nada.... es mucho más hipnótico que cualquier mezcla de Christian Dior.
La calle estaba llena de gente. Me gusta eso que genera el verano en los lugares de frío.... el humor desenvuelto, la claudicación a las pequeñas tentaciones, el hedonismo relajado.... Me sentía como pececito tropical en agua tibia.... Iba tranquila, caminando despacio, con esa cadencia que deja traslucir mi estado de ánimo -y de ganas-, cuando me encontré de pronto, mientras miraba para atrás, con sus ojos en mí. Sin desacelerar el ritmo -ni la mirada- me pasó y entró en un edificio mientras yo todavía pensaba -Por Dios.... qué Hombre! Y uno más que se pierde entre la gente....- Seguí de largo. Dos metros más allá de la puerta donde lo dejé de ver sentí una mano en el hombro.... -Disculpame, pero.... me darías tu teléfono?- Sin dejar de saborear el contacto de su piel con la mía, me di vuelta, le di mi tarjeta con el número del celular, y le pregunté:
-Tu nombre?-
-Pablo, -leyó mi nombre en la tarjeta- Lisa.... Te llamo en un rato y tomamos algo?
-Dale.... - me dio un beso tibio en la mejilla y se fue, un poco menos apurado y más sonriente que antes....
Unas horas más tarde me pasó a buscar por casa. Mientras decidíamos que hacer, preguntó -Nos ahorramos los preámbulos y vamos a mi casa?- Que le iba a contestar? Se me ocurrió decirle de hacer un ping pong de preguntas y respuestas para recabar al menos los datos personales del otro, pero no daba.... Lo importante ya lo sabíamos.... Lisa.... Pablo.... mano en el hombro que confirmó lo que nuestros ojos habían sospechado minutos antes....
Todo lo demás era de más.
Llegamos a la casa después de andar un rato. No habíamos terminado de entrar cuando me apoyó contra la puerta -en ese momento agradecí no haberlo perdido, esa tarde, entre la gente- sus manos me agarraban fuerte de los brazos mientras su boca empezaba a reconocer mi cuerpo.... No me acuerdo muy bien como subimos las escaleras, lo que sí sé es que la ropa quedo desparramada por los escalones -donde la encontré a la mañana siguiente-.
La noche pasó sin que nos diéramos cuenta.... Nos exploramos en profundidad, a lo largo y a lo ancho.... Valdría decir que no nos faltó nada.... Yo estaba embelesada con su espalda.... y con sus brazos, que me llevaban de acá para allá y me traían de allá para acá sin cesar.... El seguía una y otra vez, sumergiéndose en mí.... saboreándome hasta el final.... incansablemente.... Una sola vez, en toda la noche, él empezó a preguntarme -Puedo....? - y antes que pregunte nada le contesté -Todo....! -
Nuestros cuerpos aún estaban húmedos y entrelazados cuando el sol empezó a entrar por la ventana.... dejando ver el bosque....
viernes, 18 de febrero de 2005
Disculpas a mis lectores....
Para ser sincera.... lo cierto es que estoy inmersa en una vorágine de sexo desenfrenado y esto hace que se hayan reducido hasta mis oníricos descansos.
Me he convertido en un ser que apenas puede reptar, cada mañana, fuera del lecho del deseo....
Ya volveré.... y les contaré detalles en relatos llenos de perfumes, sabores y texturas.
martes, 8 de febrero de 2005
Invitados al Bacanal
Ella tenía un magnetismo especial cuando de hombres comprometidos -con otras- se trataba. No porque buscara adrede enredarse con ellos, no.... Sino que, sencillamente, cada vez que un hombre se fijaba en ella, y ella en él; cuando se cansaba de saborearle las facciones y los gestos -anticipándose a los músculos, las formas y los ademanes- bajaba la vista, recorriendo suavemente el cuerpo del otro, hasta encontrarse -indefectiblemente- con el destello de lo prohibido.
Parecía estar predestinada -¿condenada?- a saciarles los goces que otras mujeres ni tan siquiera les satisfacían.
-Dulce condena.- Todos estos hombres desbordaban de fantasías enardecidas.... Necesitaban un lienzo limpio -de obligaciones domésticas, de dolores de cabeza, de rutinas y reclamos- donde desplegar sus habilidades artísticas -las manos embadurnadas en colores, saturando el lienzo de pintura espesa- destrezas dignas de un de Marco devenido en de Sade de tanto refrenar sus ímpetus, sus pulsiones.
Ella era especial(mente) para eso.... una en un millón, era like a (like the) sparkling diamond.... Podía hacer que todas las mundanales preocupaciones -de ellos- se hundieran y perdieran entre sus pechos, mientras ella los cobijaba -¿tiernamente?- en su regazo.... Era el oasis de las tardes grises, atiborradas de lloviznas y trabajo. Era el remanso en medio de la aglomeración cotidiana de compromisos, horarios y crepúsculos fríos. Era la posibilidad de desbocar las ganas, de cabalgar la pasión, de domar la fiera....
Ellos, con ella, podían ser.... a su antojo, podían hacer y deshacer.... -y deshacerse....- Podían deleitarse en todos sus sabores, y sus olores. Podían todo.... Querían todo. Y tomaban todo. Se derretían en su piel y sus texturas.... Desmandaban las pasiones y arremetían contra ella con el propósito de exorcizar la tibieza de sus días -de sus vidas-. Irrumpían vehementemente en todas sus cavidades, mullidas, esponjosas -ardientemente húmedas-, sin pedir permiso ni dar explicaciones; en acometidas contínuas, violentas, fuertes.... constantes.... Celebrando el bacanal.... Degustándolo golosamente.... Desfalleciendo en el apetito.... hasta extinguirse.... hasta consumirse.... en intentos descomedidos por agonizar tarda, glutinosa, y lentamente.
(*) Updateado a las 10:20 del martes 08 de febrero de 2005.-
jueves, 3 de febrero de 2005
Por favor, haceme acordar....
.... que a la gente hay que ayudarla, pero sólo con aquello que pide ayuda
.... que aquí no es bueno el que ayuda
sino el que no jode, acuérdese!
:o(
lunes, 31 de enero de 2005
Sin fronteras (Carta al Doctor)
Doctor.... la verdad es que entre usted y yo han sucedido cosas.... cosas que -imagino- usted y yo debemos percibir de manera diferente.... de manera muy diferente, seguro.... O quizás no. Quizás solamente yo tengo el coraje de sentir cosas que usted dice que no existen y por tal, como sería ilógico que usted sintiera cosas en las que no cree, -o cosas que cree que no existen-, su racionalidad hace que usted crea que no las siente, o que las racionalice y las convierta en otra cosa, o quizás nada de eso.... quizás simple y sencillamente usted realmente no las siente. Dichoso usted. O no.... porque en realidad creo que se está perdiendo de lo más maravilloso de la vida, pero en fin.... como cree que no existe, ni siquiera se da cuenta de lo que se está perdiendo, así que de todas formas.... dichoso usted. Dichoso usted puesto que seguramente usted ha vuelto a su lugar, ha vuelto a su rutina, ha vuelto a sus olores, a sus sabores cotidianos, y quizás no ha reparado -o no ha podido reparar- en el detalle de que yo no estoy ahí. Esa es la ventaja de los que se van, siempre lo dije. Quizás usted no ha reparado en mi ausencia por la sencilla razón de que en su vida cotidiana mi presencia nunca existió. Nunca formé parte de su paisaje, ni de su entorno; nunca estuve ahí cuando usted despertaba en las mañanas para ir a trabajar, nunca dormí en su cama, nunca dejé mi rastro tibio en su colchón, ni en su casa, ni en su lugar.... -ni en ningún lado, estimo yo-. Es por ésto, -porque usted entró en mi vida y yo no en la suya-, que intuyo que yo no estoy en sus recuerdos de la misma forma que usted esta en los míos. Porque usted, Doctor, -debo confesarle-, se habrá ido de mi cama, de mi casa, de mi presencia e incluso de mi pueblo, pero desgraciadamente, o quizás no, -porque sentir nunca es en vano-, no se ha ido de mis pensamientos.... y ni que hablar de mis recuerdos. Por fortuna, pensamientos y recuerdos coinciden bastante en tiempo y forma, lo que indica que, aún, se trata solo de recuerdos y no ya de sueños. No es que no quiera yo soñar con usted, puesto que estoy segura sería usted un protagonista formidable, -ya lo creo-, pero sé, que si me internara en el ensueño de la fantasía onírica consciente, ni siquiera todas sus habilidades como Doctor alcanzarían para curarme. Quiero aclararle que no es que sienta yo gran cosa.... no es que mi vida haya cambiado radicalmente desde el momento en que lo conocí, no, no es nada de eso...., simplemente recuerdo las cosas que entre usted y yo han sucedido, las rememoro, las revivo, y algunas veces, -solo algunas veces-, siento que quizás puede haber pasado, -pero no estoy segura-, que entre usted y yo, -tal vez por algunos instantes y solo por algunos instantes-, las fronteras no existieron.... y ojalá pudiera yo explicarle con palabras simples a que me refiero con que las fronteras no existieron.... Me refiero a cuando dos cuerpos se reconocen, cuando las manos acarician la piel como si la conocieran desde siempre, cuando la geografía es familiar, cuando el cuerpo no tiene rincones oscuros para el otro, cuando el aliento del otro es aire suficiente para uno, cuando se mezclan, se confunden -se funden- los olores, los sudores, los latidos, los sabores.... los sentidos.... los cuerpos.... las fronteras.... Me refiero a eso que usted dice que no existe, y que yo creo que sí existe -aunque usted lo niegue y se resista-. Existe.... cada vez que dos cuerpos se gozan porque quieren, cada vez que los ojos ven más allá de la mirada, cada vez que el aliento se contiene o el corazón se hincha al sentir al otro, cada vez que alguien se entrega.... cada vez.... que alguien se entrega.... Cada vez que dos se entregan.... No es fácil, tengo que reconocerle eso.... porque no es fácil.... pero tampoco imposible.... y existe, y sucede. No me refiero a la utópica idea del para siempre, ni a la incondicionalidad que requiere el sacramento, ni al sacrificio de uno por el bienestar del otro...., no...., me refiero a esos pequeños instantes en que dos personas se encuentran, se reconocen, se entregan, se abren, se sienten, se funden.... Es verdad. No siempre ocurre. No siempre pasa que dos que comparten el placer carnal, el desborde de las ganas, el goce apurado.... conozcan el milagro de ser uno, sin fronteras. Todo lo que le puedo asegurar, y con esto me despido, es que, no sé usted.... pero yo.... -esta vez- mis fronteras.... seguro las perdí....
viernes, 28 de enero de 2005
Too Much is not Enough
A la hora me había probado ya ocho remeras y ninguna me servía -cuando servir se traduce en escote suficiente como para ver casi hasta donde la geografía cambia de color, y no demasiada transparencia para solo sospechar ese accidente, o confirmarlo cuando hace frío.... o el roce descuidado lo desvela-.
Siempre me pasa lo mismo -en los shoppings y en la vida-.... o no encuentro nada o encuentro todo.
Cuando entendí que la nada ya la había encontrado decidí que podía seguir con los zapatos -objetos de un fetiche en mí de intensidad descomunal-.
Iba mirando distraída, casi abúlica ya, cuando unas sandalias de Saverio Di Ricci me hicieron una guiñadita de ojos desde el fondo.... Eran perfectas.... el diseño, las formas, los colores, las texturas, los brillos, los mates, el sentido.... el significado.... el significante.... Las saboreé en la boca y en el cuerpo, en la superficie y en las profundidades.
Sé que no les voy a hacer justicia con la descripción.... -y aunque se las hiciera, lo fascinante era la excitación, el temblor, las ganas, el deseo.... ((Si. El fetiche es de una intensidad descomunal.))-
Dos tiritas rosadas repletas de strasses cuadrados brillantes armaban una especie de ojotas de taco alto -plateado-, con todo el borde en leopardo y en la planta un bordado de dos rosas rojas entrelazadas y la leyenda Too Much is not Enough sobre un fondo de lamé plateado.
Tenía que tenerlas!!!!
Too Much is not Enough.... -es la historia de mi vida, pensé-. Había encontrado todo.
El psicoanálisis freudiando es maravilloso cuando llegás a ese punto en el que vislumbrás el hilo plateado que encadena sucesos y sensaciones. Cuando te cae una ficha, y después otra, y otra, y otra más.... y de repente sos el ganador del mejor jackpot de tragamonedas en Las Vegas. Se escucha el tín tín tín de las moneditas cayendo, las sirenas aullando, y las luces de colores.... Es como la sensación del orgasmo múltiple.... cuando el final de uno se funde en el inicio de otro y el final de ese otro se funde en otro más y en otro y otro.... hasta que el aire no te entra más en los pulmones, la boca se seca de todas esas recientes humedades y el corazón te explota y la sangre te galopa por el cuerpo a borbotones espesos y calientes....
Too Much is not Enough.... Dí la frase mil veces vuelta en mi cabeza. La puse como nick en el messenger -la saqué-; la dije, la hablé, la comenté con gente; la desmembré y la analicé; la traduje entera, palabra por palabra -las busqué en el diccionario-; la escribí en un papel -lo hice un bollo-, la escribí otra vez.... Yo sabía que me estaba diciendo algo más.
Hoy lo comprendí.
Cuando en el messenger me puse como nick La vida me sonríe.... y yo no pienso quedarme atrás!!!! entendí que había conocido el suficiente -de ahí venía....-.
Tuve el orgasmo múltiple -todavía lo estoy teniendo-. Estoy escuchando el tín tín tín y las sirenas y las luces, mientras gimo ahogadamente y trato de no perder el aire.
Siempre había dependido de mí, (y no). La fórmula era tan simple....
Había tenido too much tantas veces y nunca había sido suficiente. Me daba bronca sentir que, irónicamente, el dicho me calzara tan bien (sintáctica y semánticamente) cuando no había una que me calzara.... (o alzara? o cansara? o alcanzara????) La guiñadita de mis Saverio me lo confirmaban. Too much no era enough porque yo no quería -porque no lo permitía-. Quería estar siempre en control. No sabía como no estarlo.... Necesitaba estar en control. On top. Jerárquica, estratégica, espacial y físicamente. Siempre Yo.
-Dejate.... dijo mi psicoanalísta, o tenés miedo que te guste?
-Mierda! Claro que tengo miedo que me guste....
Dejarme, ceder, entregar, entregarme.... perderme en el mar de mis ganas. Permitirme el goce. Permitirme lo que quiera.
Permitirme el goce de permitirme lo que quiera!
Como mis Saverio, que, por analogía, son para mí como los Manolos para Carrie en ese genial capítulo de Sex and the City que hace apología de mi fetichismo: Una mujer merece tener los zapatos que son objeto de su deseo, -sobre todo siendo una mujer soltera de 30.... porque hay que serlo, eh! y se necesitan buenos zapatos.... el que crea que miento que se ponga en los míos, a ver que me cuenta-.
Señor psicoanalísta.... me curé! Hoy.... me dejé y me gustó!
La vida me sonríe.... y yo no pienso quedarme atrás!!!! Que hago ahora con mis Saverio?
Parafraseémos.... A partir de ahora: Enough is enough.
Casi no puedo respirar hoy me falta el aire de tu sonrisa
-
Tus dos dedos delinean inesperamente un camino húmedo e inverso entre mi valle y tus ...
-
Ella, con cierto esfuerzo, había logrado -al cabo de dos años de intentarlo- un equilibrio respetable. No una sensación de equilibrio -cuál...
-
Mis piernas serán tu dársena y te anclarás a mis ganas cómo un barco a la deriva que llega a buen puerto después de la tormenta.